octocam maps

TECNOLOGÍA LIDAR PARA CADA APLICACIÓN

Todos hemos oído hablar alguna vez de la tecnología LIDAR (light detection and ranging) o láser. Se trata de un sistema de medición mediante láser que capta la distancia entre el punto de emisión hasta un objeto o superficie. Emite una gran cantidad de pulsos por segundo, consiguiendo precisiones milimétricas.

Existen varios tipos de sistemas LIDAR en función de las aplicaciones: los fijos, los móviles en vehículo o los móviles de mochila. En Octocam-maps trabajamos con todos ellos para optimizar el rendimiento de cada operación.

El LIDAR tradicional se emplaza en un trípode y puede escanear todo su entorno –los 360 grados- o bien por secciones. Dependiendo del nivel de precisión que seleccionemos este tardará más o menos en escanear dicho entorno. Es el sistema LIDAR más exacto, podemos lograr precisiones de tan solo 2mm de error acumulado. Usamos este tipo de sistema para la ingeniería inversa de edificios, monumentos o patrimonio.

El LIDAR móvil en vehículo se usa generalmente para escanear grandes extensiones, que no requieran tanto detalle de precisión. Suelen ser más pesados que el LIDAR tradicional y bastante más caros, debido a la complejidad de su tecnología. Usamos este tipo de escáner para grandes obras civiles, montando en vehículos tipo pick up. Con este sistema somos capaces de tratar cientos de km diariamente para control de carreteras, puentes y caminos.

El LIDAR móvil de mochila es un sistema muy novedoso. Se trata de un pequeño mobile mapping montado en una mochila que carga el técnico. Mediante una tablet que sujeta el propio operador, vamos visualizando en directo la generación de la nube de puntos del entorno. Su precisión es la menor de los tres sistemas, pero se trata de una tecnología muy útil para escanear rápidamente entornos interiores complejos y de difícil acceso.